El estudio brasileño OSPA Arquitetura e Urbanismo ha sido el encargado de proyectar un edificio de viviendas en la ciudad de Porto Alegre, perteneciente al estado de Río Grande del Sur, en Brasil. El barrio donde se sitúa, Três Figueiras, se caracteriza por un ambiente residencial tranquilo y unifamiliar.

Todas las viviendas del edificio se proyectaron orientadas hacia la calle de acceso, garantizando vistas a la higuera que se encuentra en el terreno en pendiente. La arquitectura del edificio enfoca toda su formalización y organización en función de las vistas que lo rodean.

La volumetría que OSPA Arquitetura e Urbanismo proyectó consistió en elevar cuatro volúmenes escalonados, conforme ascendían en altura por la pendiente. De esta manera, se aprovechaba al máximo la iluminación y las vistas en cada vivienda. La planta baja quedó destinada a actividades públicas, gracias a una zona con gimnasio, spa, saunas y salas de masajes, y otra sala con una galería lineal en la que se muestran obras de arte.

Se instalaron piscinas lineales en el límite de cada una de las terrazas, siguiendo la topografía original. Estas se construyeron con hormigón revestido de piedra Hijau. El edificio busca integrarse con la naturaleza a través del agua y de la vegetación de las terrazas, creando una unidad entre la higuera, el jardín vertical y el resto de la vegetación, con el agua de las piscinas y la topografía.

Cap. 1 Três Figueiras by OSPA Arquitetura e Urbanismo. Photography by Gabriel Konrath

Cap. 1 Três Figueiras por OSPA Arquitetura e Urbanismo. Fotografía por Gabriel Konrath.

Descripción del proyecto por OSPA Arquitetura e Urbanismo

Ubicado en un barrio residencial bucólico y predominantemente unifamiliar, Cap. 1 Três Figueiras, proyectado por OSPA Arquitetura e Urbanismo, es un desarrollo que propone el concepto de casas suspendidas.

El terreno en cuestión, en pendiente, presenta una de las higueras que dan nombre al barrio Três Figueiras. Como premisa del proyecto, todas las unidades están orientadas al frente, garantizando orientaciones este y oeste, así como vistas al singular árbol.

La volumetría del proyecto surge de la idea de seguir el patrón geométrico del entorno: los cuatro lotes existentes sirven de base para cuatro bloques, cada uno con cuatro apartamentos escalonados. Esta disposición escalonada no es meramente formalista: la modificación del prisma original reduce el impacto del edificio en la región, distanciándolo de la vía pública en cada planta. Además, sigue la topografía original del terreno y crea terrazas privadas con piscinas lineales. Entre las plantas, el frente del apartamento es paralelo a la calle frontal o perpendicular al lindero lateral, lo que crea dinamismo en los volúmenes.

Cap. 1 Três Figueiras by OSPA Arquitetura e Urbanismo. Photography by Gabriel Konrath
Cap. 1 Três Figueiras por OSPA Arquitetura e Urbanismo. Fotografía por Gabriel Konrath.

Las terrazas desempeñan un papel crucial en el proyecto. Según la normativa local, no se consideran superficie construida, lo que aumenta el potencial de venta de espacio privado. Para mejorar la privacidad entre las unidades y reforzar el concepto de casas suspendidas, cada apartamento cuenta con una bandeja de hormigón en forma de "U", coronada en su parte frontal por una piscina revestida de piedra Hijau. La distribución de las estancias en cada unidad busca ubicar las zonas sociales frente a la terraza, difuminando los límites entre los espacios exteriores e interiores, según el deseo de los residentes.

Siguiendo la premisa de un urbanismo peatonal y una ciudad visualmente permeable, las zonas de condominios se proponen en la fachada de la planta baja. Evitando la creación de un salón de fiestas convencional, el edificio gana un espacio que, en el uso diario, se entiende como una sala de estar, una extensión del vestíbulo de entrada. Según sea necesario, se cierran mamparas acústicas retráctiles, lo que garantiza el aislamiento para el uso privado. Además del salón, el desarrollo incluye gimnasio, spa, saunas secas y húmedas, y sala de masajes. Atravesando esta planta, se encuentra una galería lineal con obras de arte de selección internacional.

Cap. 1 Três Figueiras by OSPA Arquitetura e Urbanismo. Photography by Gabriel Konrath
Cap. 1 Três Figueiras por OSPA Arquitetura e Urbanismo. Fotografía por Gabriel Konrath.

El paisajismo está presente en todo el complejo. Los más de 50 metros de frente se utilizan para un jardín escalonado que conecta la acera pública con las áreas de condominios del proyecto. Cada terraza cuenta con jardineras y se fomenta la plantación de árboles privados. Como telón de fondo de la higuera, un jardín vertical se extiende a lo largo del perímetro trasero, visible desde las suites de todas las unidades. Los apartamentos del segundo piso cuentan con jardines en la parte trasera, cada uno personalizado según las preferencias de los residentes.

Cap. 1 Três Figueiras es un desarrollo que potencia lo mejor del barrio en el que se ubica, proponiendo una forma de vida centrada en el bienestar y en disfrutar de la ciudad que lo rodea.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Socio responsable.- Rodrigo Milani, Carolina Souza Pinto.
Líder del proyecto.- Franco Miotto, Bruna Ibrahim.
Especialistas.- Carolina Souza Pinto, Lucas Obino, Cristiano Carneiro.
Arquitectura.- Franco Miotto, Bruna Ibrahim, Brunna Kronbauer, Augusto Tumelero, Laura Aurvalle.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Diseño de interiores.- Rodrigo Milani, Ellen Renata Bernardi.
Diseño gráfico ambiental.- Rodrigo Milani, Laura Zimmer.
Ingeniería eléctrica.- Fernando Chiapinotto, Jefferson Geraldi, Thiago Melo, Deyvid Matos, Julia Zarth.
Protección contra incendios.- Juliana Nora, Júlia Zarth, Fernando Chiapinotto, Franciele Pereira.
Ingeniería de gas.- Juliana Nora, Fernando Chiapinotto, Rodrigo Henke, Luiz Storck.
Ingeniería mecánica.- Flávio Teixeira, Gabriel Tocchetto.
Ingeniería sanitaria.- Juliana Nora, Fernando Chiapinotto, Rodrigo Henke, Luiz Storck, Julia Zarth.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Área del proyecto.- 5.889,83 m².
Área del terreno.- 2.180,23 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2017-2023.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Porto Alegre, Río Grande del Sur, Brasil.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

OSPA Arquitectura e Urbanismo es un estudio fundado en 2005 por Carolina Souza Pinto y Lucas Obino, con sede en Porto Alegre, Brasil. OSPA crea experiencias a través de proyectos que abarcan desde la escala de los objetos hasta el diseño urbano, considerando la arquitectura como una herramienta para transformar la vida urbana.

Con un profundo conocimiento de la dinámica de los mercados inmobiliario y financiero, crea productos sostenibles que satisfacen las demandas del mercado, manteniendo una estrecha conexión con la ciudad, incluso en sus escalas más pequeñas.

Mediante un enfoque holístico y multidisciplinario, el estudio ofrece proyectos integrados y de alto rendimiento con una meticulosa atención al detalle, integrando tecnología, arquitectura y economía urbana.

Más que diseñar espacios, la misión de OSPA es transformar el mundo, proyecto a proyecto. El estudio se dedica a dejar un legado positivo y duradero mejorando la calidad de vida y contribuyendo a la evolución sostenible de los entornos urbanos que toca.

Leer más
Publicado en: 17 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, IRENE ÁLAMO MARTÍN
"Terrazas acuáticas y una higuera. Cap. 1 Três Figueiras por OSPA Arquitetura e Urbanismo" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/terrazas-acuaticas-y-una-higuera-cap-1-tres-figueiras-por-ospa-arquitetura-e-urbanismo> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...