Los estudios de arquitectura con sede en Pamplona, Orbaiceta Aldaba Arquitectos y Larraz Arquitectos, tras ganar el concurso, comienzan a desarrollar el proyecto de una nueva escuela infantil en el municipio de Zizur Mayor, situado a 5 km al suroeste de Pamplona, España.

El proyecto se plantea con sencillez, simpleza volumétrica y racionalidad constructiva sobre una compleja topografía, que ha sido estudiada y analizada para que su implantación suponga el mínimo impacto visual, facilitando que se convierta en un conector entre lo urbano y lo natural.

Orbaiceta Aldaba Arquitectos y Larraz Arquitectos proyectan el edificio en torno a «LA PLAZA», un amplio y luminoso espacio central y multifuncional de encuentro, con lucernarios, que conecta y comunica con otras salas. Se concibe como un espacio flexible, donde se interrelacionan todos sus ocupantes de distintas edades, lo que facilita que, fuera del horario de la escuela infantil, pueda funcionar como espacio público del municipio.

Se han cuidado los detalles, las proporciones, la iluminación y la ventilación natural. El proyecto es una propuesta cercana e íntima con los más pequeños, y fácilmente adaptable a otras funciones. Se han propuesto soluciones que contribuyen a la sostenibilidad tanto constructiva como de mantenimiento del edificio (madera en los vallados exteriores y en carpintería, incorporación de aislamiento, carpintería de altas prestaciones, aerotermia, ventilación mecánica con recuperador de calor…), buscando la mayor eficiencia energética posible.

Nursery School in Zizur Mayor by ORBAICETA ALDABA ARQUITECTOS + Larraz Arquitectos.

Visualización exterior. Escuela Infantil por Orbaiceta Aldaba Arquitectos + Larraz Arquitectos.

Descripción del proyecto por Orbaiceta Aldaba Arquitectos y Larraz Arquitectos

La nueva Escuela Infantil de Zizur Mayor se concibe como una infraestructura educativa de vanguardia, profundamente arraigada en su entorno y proyectada para fomentar el desarrollo integral de sus usuarios. El proyecto, obra de la colaboración entre Orbaiceta Aldaba Arquitectos y Larraz Arquitectos, responde a la topografía pronunciada de la parcela mediante una implantación sensible que minimiza el impacto y se abre hacia el eje verde colindante, principal conector urbano y natural.

El corazón del edificio es «LA PLAZA», un amplio y luminoso espacio central de encuentro y multifuncionalidad. Inspirado en la filosofía Reggio Emilia, donde el entorno es considerado el «tercer educador», este núcleo vertebrador se inunda de luz natural a través de un lucernario vertical y conecta visual y funcionalmente todas las dependencias. Su formalización flexible permite la interrelación entre diferentes grupos de edad y la adaptación a diversas actividades pedagógicas, trascendiendo incluso el horario lectivo para ofrecerse como un recurso a la comunidad de Zizur Mayor.

Nursery School in Zizur Mayor by ORBAICETA ALDABA ARQUITECTOS + Larraz Arquitectos.
Visualización interior. Escuela Infantil por Orbaiceta Aldaba Arquitectos + Larraz Arquitectos.

Funcionalmente, las aulas se disponen de manera eficiente, con proporciones adecuadas, iluminación y ventilación natural, y una conexión directa con patios exteriores cubiertos que actúan como extensiones de las mismas. La organización interna garantiza flujos claros y diferenciados para niños, personal y servicios, optimizando la operatividad del centro. Los espacios exteriores se proyectan como entornos de aprendizaje en sí mismos, con zonas de juego motriz, áreas de estancia tranquila y un huerto escolar.

La materialidad del proyecto apuesta por la calidez y la sostenibilidad, destacando el uso de madera tanto en las carpinterías como en los vallados perimetrales, una decisión que refuerza la integración paisajística y el compromiso medioambiental. Este compromiso se extiende a la eficiencia energética, con un proyecto bioclimático que incluye un alto aislamiento, carpinterías de altas prestaciones, sistemas de aerotermia para climatización y A.C.S., ventilación mecánica con recuperación de calor y una instalación fotovoltaica, buscando la máxima calificación energética (A) y el cumplimiento de los estándares más exigentes.

Más allá de su función educativa primordial, la Escuela Infantil de Zizur Mayor está pensada con una visión de futuro, ofreciendo espacios versátiles que podrán adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad, consolidándose como un legado valioso y duradero para el municipio.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Orbaiceta Aldaba Arquitectos. Arquitectos.- Luis Orbaiceta, Rubén Aldaba.
Larraz arquitectos. Arquitectos.- Javier Larraz.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Ingeniería.- MyA Ingeniería.
Arquitectura Técnica.- Systhema. 
Estructuras.- Luis Saldaña Goñi.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Clientes
Text

Ayuntamiento de Zizur Mayor.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

1.514 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Mayo 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Zizur Mayor, 31180, Navarra, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

Presupuesto Ejecución Material.- 2.671.613,51 €.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Orbaiceta Aldaba Arquitectos es un estudio de arquitectura fundado en Pamplona en 2021 por Luis Orbaiceta de Navascués y Rubén Aldaba Vizcay, ambos arquitectos por la Universidad de Navarra. El estudio ha sido galardonado con numerosos premios en concursos de arquitectura nacionales e internacionales en diversos tipos de proyectos públicos y privados.

Luis Orbaiceta de Navascués es arquitecto por la Universidad de Navarra y finalizó sus estudios en 2017. Su experiencia laboral le ha llevado a trabajar en numerosos estudios de arquitectura como TEN arquitectos o Mangado y Asociados SL. En 2021, junto con Rubén Aldaba Vizcay, abrieron el estudio Orbaiceta Aldaba Arquitectos, donde desarrollan arquitectura, diseño, visualización, BIM, digitalización, proyectos y construcción.

Rubén Aldaba Vizcay es arquitecto por la Universidad de Navarra y finalizó sus estudios en 2017, donde expuso su tesis en Terminus. Además, cursó un máster en Arquitectura sostenible y diseño BIM 3D en la Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías CICE en 2018, y un máster en Automatización de procesos y gestión de la arquitectura en la Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías CICE. Su experiencia laboral comenzó en 2015 en Mihai Radu Architects Pllc, pasando por Mangado y Asociados SL y KPF, hasta que en 2021 se asoció con Luis Orbaiceta de Navascués y fundaron Orbaiceta Aldaba Arquitectos, donde proyectan y realizan arquitectura, diseño, visualización, BIM, digitalización, proyectos y construcción.

Leer más

Larraz Arquitectos es un estudio de arquitectura fundado en Pamplona en 1998 por Javier Larraz, un arquitecto nacido en Pamplona en 1970, completando sus estudios en 1996 en la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Navarra con Premio Extraordinario Fin de Carrera y Primer Premio Nacional de Licenciatura. En su estudio Larraz Arquitectos,  con más de 25 años de experiencia, ha realizado edificios dotacionales y residenciales y ha sido reconocido y premiado en varias ocasiones.

Leer más
Publicado en: 16 de Junio de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT
"Organizada desde el centro. Escuela Infantil por Orbaiceta Aldaba Arquitectos + Larraz Arquitectos" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/organizada-desde-el-centro-escuela-infantil-por-orbaiceta-aldaba-arquitectos-larraz> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...